Anuncios

Puebla abre centros de Salud por Emergencias volcánicas

La dirección de salud del estado de Puebla prepara centros de salud especializados en tratamientos y heridas relacionadas con problemas derivados a alguna erupción volcánica, estos podrían incluir, quemaduras, asfixia y problemas respiratorios.

Anuncios

La Secretaría de Salud ha anunciado la puesta en funcionamiento de cuatro Centros de Atención Médica en Emergencias Volcánicas (Camev) con el objetivo de brindar atención a personas que sufran problemas físicos debido a la ceniza del volcán Popocatépetl. El titular de la dependencia, José Antonio Martínez García, dio a conocer esta importante medida.

Los Camev estarán ubicados estratégicamente en los hospitales generales de Cholula, Atlixco, Puebla capital (zona sur) y el Hospital Niño Poblano (HNP). Estos centros especializados contarán con personal médico capacitado y equipos adecuados para atender a los afectados.

Para acceder a los servicios de los Camev, los pacientes deberán ser remitidos directamente por un médico del Sector Salud. Esto garantizará una atención eficiente y oportuna para aquellos que lo necesiten.

En estos centros especializados se ofrecerá atención en diversas áreas médicas, como oftalmología, dermatología, pediatría, medicina interna, inhaloterapia, neumología y alergología. De esta manera, se abordarán las distintas problemáticas de salud asociadas a la exposición a la ceniza volcánica.

Con el aumento en la presencia de ceniza volcánica, también aumenta el riesgo de padecer enfermedades como conjuntivitis, rinitis alérgica, sinusitis aguda, faringitis-amigdalitis, laringitis aguda, bronquitis, broncoespasmo por exacerbaciones de asma y EPOC, dermatitis y celulitis en casos graves.

Según los datos proporcionados por la Secretaría de Salud del estado, se ha observado un incremento en los casos de infecciones respiratorias agudas, neumonías, bronconeumonías y conjuntivitis. Es fundamental abordar estos problemas de salud de manera adecuada y brindar atención a los afectados.

Además de la atención médica, las autoridades sanitarias están tomando medidas para proteger a la población en riesgo. La Secretaría de Salud distribuirá paquetes de protección a aquellas personas que lo necesiten, bajo prescripción médica en sus unidades. Estos paquetes incluirán goggles, cubrebocas, hisopos, gotas oftálmicas y agua de mar, elementos indispensables para minimizar los efectos adversos de la exposición a la ceniza volcánica.

Es fundamental que la población esté informada sobre estas medidas y siga las indicaciones de las autoridades sanitarias. Ante cualquier síntoma o problema de salud relacionado con la ceniza volcánica, se recomienda acudir a los Camev o buscar atención médica profesional.

La Secretaría de Salud continuará monitoreando la situación y tomando las medidas necesarias para proteger la salud de la población afectada. Juntos, como comunidad, superaremos los desafíos que esta situación nos presenta y garantizaremos el bienestar de todos.

Anuncios

Deja un comentario