México cada vez más fuerte con la inversión de Tesla

Recientemente con la llegada de Tesla a Nuevo León, Elon Musk se ha convertido en una celebridad muy popular entre la sociedad mexicana, incluso algunas personas lo ven como un salvador que ha llegado, para que más empresas extranjeras se animen invertir en México.

Anuncios

Pese a las críticas y problemas mediáticos que se habían tenido desde la posible llegada del gigante de autos eléctricos en Nuevo León, figuras de poder como el presidente Andrés Manuel López Obrador y el partido político que el lidera, apuntaba que, al ser el estado de Nuevo León, el Gobierno de México no permitiría y no daría permiso al gobierno estatal para la construcción de la giga planta de producción.

La razón la cual se excusaba dichos actores políticos fue la falta de agua y problemas de este tipo que el estado había atravesado en los últimos años, en sus argumentos que más rescataba era que dicha planta consumiría un gran porcentaje de agua de las reservas del estado, por lo que no sería viable de ninguna forma la instalación y funcionamiento de esta.

El gobernador fue el que cerro el trato hace semanas

Desde que se realizó a la filtración de fotos en un lujoso hotel las primeras semanas de febrero en donde se apreciaba el Gobernador de Nuevo León Samuel García, junto con su esposa Mariana Rodríguez, se especulaba que el trato ya se había cerrado mucho antes, incluso antes de las conclusiones realizadas por el presidente de México.

Se dio a conocer que las otras plantas de Tesla conocidas como Gigafactories ubicadas en Texas, Nevada, California y Nueva York serán un complemento de producción para la mega demanda de automóviles eléctricos.

Aunque aún no ha sido revelada la ubicación en donde se instalar esta nueva planta, muchas personas apuntan que se realizara en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León, cerca de las carreteras hacia Saltillo, Coahuila.

Anuncios

Deja un comentario